DOLAR
$962,56
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,56
Euro
$1.118,69
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,15
Petr. Brent
70,15 US$/b
Petr. WTI
68,18 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.344,42 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Los productos chilenos pronto tendrán acceso a un portal con 367 millones de compradores, ya que el gobierno concretó ayer la firma de un acuerdo de cooperación con el gigante del e-commerce chino Alibaba. El objetivo es apoyar a los empresarios locales que buscan introducir sus productos en el mercado chino.
La ceremonia fue encabezada por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y también estuvieron presentes el ex presidente de la República Eduardo Frei y el director de Direcon, Andrés Rebolledo, entre otras autoridades.
El acuerdo posibilita la entrada de alimentos chilenos en China, los cuales fueron alabados por el vicepresidente de Alibaba, Brian Wong, quien indicó que "ayudaremos a seguir aumentando su presencia en el mercado chino". Céspedes reforzó esta idea subrayando que el acuerdo podría abrir nuevos mercados y a la vez fomentar y fortalecer la participación de Alibaba en Chile".
Aún no está decidido si se optará por una tienda virtual exclusiva para los productos locales o se promocionarán en el portal masivo. Estas alternativas serán estudiadas por los agregados comerciales y se espera un propuesta en los próximos tres meses.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.