DOLAR
$967,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,72
Euro
$1.133,81
Real Bras.
$177,99
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,70 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.666,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el gobierno, se trata de productos que consumen aquellas personas que sufren, por ejemplo, de alergia o diabetes.
Por: EFE
Publicado: Jueves 14 de agosto de 2014 a las 08:20 hrs.
Rusia anunció hoy que modificará la lista de alimentos cuya importación ha sido prohibida desde los países que han adoptado sanciones contra Moscú debido a su papel en el conflicto ucraniano.
"Hemos acordado que para mañana prepararemos propuestas para modificar la lista de productos prohibidos por su impacto en ciertas categorías de la población", aseguró Arkadi Dvórkovich, viceprimer ministro ruso, citado por la agencia Interfax.
Dvórkovich especificó que se trata de productos que consumen aquellas personas que sufren, por ejemplo, de alergia o diabetes, además de materias primas para garantizar la competitividad de la producción nacional.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.