DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Gobierno de Alexis Tsipras afirma que el llamado Grupo de Bruselas trabaja ya en el diseño de un acuerdo técnico con Atenas que no incluirá recortes de salarios ni de pensiones.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 11:54 hrs.
La Bolsas europeas, entre ellas la española, han acelerado hoy sus subidas después de que el Gobierno heleno asegurara que está por llegar a un acuerdo técnico con su acreedores.
Según el Ejecutivo de Alexis Tsipras, el marco del acuerdo en el que trabaja con el Grupo de Bruselas incluiría un objetivo de superávit primario más bajo durante el primer año y ninguna medida de austeridad adicional.
Asimismo,el Ejecutivo heleno asegura que el documento no contemplará recortes de salarios ni de pensiones, reforma del IVA ni quitas de la deuda a largo plazo.
El Gobierno griego reconoce, sin embargo, que persisten las diferencias entre los acreedores y afirma que la negociación se habría cerrado ya si no requiriese el beneplácito del FMI.
Por su parte, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha asegurado hoy que se han dado muchos pasos hacia delante y que el proceso se encuentra en la recta final para lograr un desenlace positivo. No obstante, reconoce que todavía hay "enfoques diferentes" entre los acreedores internacionales.
Respecto a la salida de capitales del país, Tsipras ha afirmado que no existe riesgo para los depósitos bancarios, al tiempo que ha asegurado que los salarios y las pensiones se están abonando con normalidad esta semana.
El Fondo Monetario Internacional ha endurecido en las últimas semanas su postura en el proceso negociador con Grecia, país al que viene reclamando más medidas de austeridad o una reestructuración de su deuda, una opción a la que se oponen los acreedores europeos. Estas discrepancias han dificultado aún más la consecución de un acuerdo de por sí muy complejo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.