DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país recaudó 3.000 millones de euros (US$ 3.500 millones) en papeles a cinco años, pero los expertos se preocupan por el pronto término de programa de ayuda financiera en 2018.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 11:27 hrs.
Grecia volvió hoy a vender sus bonos después de tres años de ausencia en los mercados, lo que supone una importante señal de mejora tras la compleja situación que atravesó cuando cayó en cesación de pagos.
La pequeña economía europea logró recaudar 3.000 millones de euros con un rendimiento de 4,625% con los papeles a cinco años, lo que refleja una creciente confianza de los inversionistas en ese país.
La mitad del monto fue recopilado a través de los inversionistas antiguos que accedieron a intercambiar sus bonos –con fecha de vencimiento en 2019- por nuevos papeles, recibiendo 102,6% de su valor nominal, que representa un premio de 40 millones de euros.
La última vez que el país emitió sus bonos fue en 2014, un año antes del tercer paquete de rescate financiero. El mes pasado, Grecia y sus acreedores –la Unión Europea y el FMI- llegaron a un acuerdo sobre el nuevo pago.
"Esta decisión es un paso significativo, parte de una estrategia de Grecia para asegurar un acceso viable y estable a los mercados internacionales", dijo la oficina del mandatario griego, Alexis Tsipras.
El viernes, S&P elevó su proyección para Grecia de "estable" a "positiva", y el comisionado de economía de la UE, Pierre Moscovici, afirmó que "el retorno a los mercados es un importante primer paso" hacia la recuperación económica.
Con todo, los expertos están preocupados por el pronto término del programa de ayuda financiera en agosto de 2018. Aunque se espera un alivio de la deuda griega, ésa representa ahora 180% del PIB del país.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.