DOLAR
$938,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.616,41
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.799,23
Bovespa
154.703,00
Dólar US
$938,70
Euro
$1.079,96
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, el régimen avanza en el resguardo de sus activos petroleros.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 5 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
En un nuevo desafío al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el presidente interino, Juan Guaidó, regresó ayer al país sin contratiempos, recibido por decenas de seguidores y escoltado por representantes diplomáticos de al menos 13 naciones -entre ellas Argentina, Chile, Colombia y España-, en el aeropuerto internacional cercano a Caracas.

Su arribo -a bordo de un vuelo comercial desde Panamá- se dio en medio de la incertidumbre y de las amenazas de una posible acción en su contra, luego de que burlara una prohibición de salida del país dictada por la justicia afín al régimen.
“Estamos aquí Venezuela. Seguimos adelante”, dijo en breves declaraciones antes de partir a una concentración que había convocado el domingo en redes sociales, a una plaza del este de la capital.
Ahí, frente a miles de asistentes, Guaidó celebró “esta pequeña victoria” y anunció que seguirá “dando la cara por el país”.
Entre las acciones que emprenderá, está la convocatoria para hoy de una reunión con todos los sindicatos de empleados públicos para unir esfuerzos que permitan poner fin al régimen.
“No podemos permitir que la burocracia siga secuestrada. Empleados públicos, llegó el momento de decir ‘ya basta’ y dejar sin funcionamiento a ese régimen que los oprime”, acotó.
Asimismo, aseguró que buscarán otras estrategias para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria “porque la emergencia continúa y nuestra gente la necesita”.
Agregó que si bien la comunidad internacional va a ayudar a que se produzca la restitución de la democracia, son los venezolanos los que deben liderar la presión a Maduro.
“El mundo nos va a ayudar, pero somos nosotros los que tenemos que avanzar en esta ruta”, exclamó. Por ello, pidió a todo el país movilizarse el sábado “por su libertad”.
En tanto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que el comportamiento de Guaidó “y sus actividades serán cuidadosamente analizadas y se tomarán medidas apropiadas”.
Mientras, el gobierno de Maduro sigue intentando resguardar su acceso a los activos petroleros, en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos a sus transacciones.
Ayer, se anunció que el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, viajará pronto a Rusia para completar formalmente el traslado de la oficina europea de la petrolera estatal Pdvsa a Moscú, luego de que Maduro así lo ordenara.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.