DOLAR
$934,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.627,66
FTSE 100
9.548,15
SP IPSA
9.764,78
Bovespa
156.650,00
Dólar US
$934,13
Euro
$1.081,67
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,43
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.065,16 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl recorte laboral forma parte de la reestructuración del gigante tecnológico estadounidense en dos unidades separadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Hewlett-Packard anunció ayer que la próxima división de la compañía supondrá el despido de entre 25.000 y 30.000 trabajadores.
El recorte laboral forma parte de la reestructuración del gigante tecnológico estadounidense en dos unidades separadas, una centrada en computadores personales e impresoras y otra en software y servicios. La nueva estructura busca recortar alrededor de US$ 2 mil millones al año en costos, según las proyecciones dadas a los analistas, además de ahorrar US$ 700 millones en relación con la escisión.
"Esta reestructuración permitirá formar un modelo más competitivo y sustentable de costos para la nueva HP", dijo Meg Whitman, presidenta y directora ejecutiva de la compañía. "Hewlett Packard Enterprise será más pequeña y más enfocada de lo que HP está hoy, y tendremos un portfolio de negocios más amplio que ayudará a la empresa en la transición hacia el nuevo estilo de negocios".
La ejecutiva destacó que la separación les permitirá estar mejor posicionados para satisfacer la demanda de sus clientes en todo el mundo. La escisión de la compañía está prevista para octubre, con una distribución de acciones libre de impuestos entre los accionistas de HP.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.