DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHabló el nuevo líder del partido Fine Gael y futuro primer ministro irlandés, Leo Varadkar.
Por: EFE
Publicado: Viernes 9 de junio de 2017 a las 07:30 hrs.
El nuevo líder del partido Fine Gael y futuro primer ministro irlandés, el democristiano Leo Varadkar, aseguró hoy que el resultado de las elecciones británicas indica que el Reino Unido no tiene "un mandato fuerte" para negociar un "brexit duro".
Varadkar consideró que la pérdida de la mayoría parlamentaria del Partido Conservador en los comicios del jueves deja a su líder, la primer ministra Theresa May, en un posición más débil de cara a las conversaciones sobre los términos de la salida de su país de la Unión Europea (UE), que deberían comenzar en diez días.
El descalabro electoral de la dirigente "tory", partidaria de un "brexit" duro antes de esta cita con las urnas, presenta "una oportunidad para Irlanda", celebró hoy el líder del Fine Gael, quien tiene previsto sustituir este mes como primer ministro a su compañero de formación Enda Kenny.
"Debemos asegurarnos de que las conversaciones sobre el 'brexit' transcurren de una manera fluida y coherente para lograr el mejor resultado posible para Irlanda, Europa y el Reino Unido", señaló Varadkar en un comunicado.
May tiene previsto visitar hoy a la reina Isabel II para solicitarle el permiso de formar Gobierno, tras obtener 318 escaños, ocho menos de los necesarios para llegar a la mayoría absoluta en una Cámara de los Comunes formada por 650 diputados.
Según los expertos, la primera ministra contaría con el respaldo del probritánico Partido Democrático Unionista del Ulster (DUP), que ha obtenido 10 escaños de los 18 que le corresponden a Irlanda del Norte en Westminster.
El DUP apoya el "brexit duro", pero, como May, quiere mantener la frontera con la República de Irlanda tan abierta como sea posible para no dañar el proceso de paz y las estrechas relaciones económicas que mantienen ambas jurisdicciones.
Por contra, Bruselas ha advertido de que la salida de Londres del mercado único y la unión aduanera conllevaría la imposición de ciertas restricciones en la frontera norirlandesa, la única barrera terrestre que quedará en pie entre el Reino Unido y la UE tras el "brexit".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.