DOLAR
$926,74
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.547,55
SP IPSA
9.761,05
Bovespa
156.697,00
Dólar US
$926,74
Euro
$1.074,98
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,34
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.047,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa revisión, aunque positiva, confirma la primera caída en tres trimestres de la magnitud.
Por: EFE
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 08:45 hrs.
El Gobierno nipón revisó hoy al alza la evolución de su producto interior bruto (PIB) entre abril y junio, que se contrajo un 1,2% interanual, lo que supone una mejora de cuatro décimas sobre la cifra publicada en agosto.
La revisión, aunque positiva, confirma la primera caída en tres trimestres de la magnitud.
En comparación con el trimestre precedente, la tercera economía del mundo se contrajo, además, un 0,3 por ciento, un punto por debajo del 0,4 por ciento estimado inicialmente.
El avance viene impulsado por la ligera revisión al alza del consumo, un pilar que compone prácticamente el 60 por ciento del PIB nipón, y que finalmente se contrajo un 0,7 por ciento, una décima menos que la estimada inicialmente, debido a unas mayores ventas en los sectores de la automoción y las bebidas.
Las exportaciones, otro de los pilares de la segunda economía de Asia, permanecieron sin cambios y su caída intertrimestral quedó en el 4,4 por ciento.
En cambio, la inversión de capital corporativo, una de las piezas que el actual Gobierno del primer ministro Shinzo Abe se ha propuesto activar para estimular la recuperación, se revisó a la baja ocho décimas hasta dejar la contracción en el 0,9 por ciento.
La inversión pública, aunque creció, también sufrió una rebaja de cinco décimas hasta el 2,1 por ciento desde el 2,6 estimado por el gobierno en agosto.
El factor que más contribuyó a la mejora de los datos del PIB fue el incremento en los inventarios de las empresas, que aportó tres décimas porcentuales al alza, frente a una décima en la revisión anterior.
No obstante, esta estadística refleja "tanto elementos positivos como negativos", ya que también muestra que las empresas "preveían una demanda mayor y se han quedado sin vender muchos bienes", según dijo en rueda de prensa el ministro japonés de Política Económica y Fiscal, Akira Amari.
El año pasado la economía nipona cayó en recesión técnica después de que el PIB se contrajera en los primeros seis meses hasta septiembre afectado por el alza del impuesto al consumo en abril del 5 al 8 por ciento.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.