DOLAR
$967,72
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.207,62
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,72
Euro
$1.128,71
Real Bras.
$178,28
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,75
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
64,53 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.473,25 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRegistró en marzo su quinta mejora consecutiva.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2015 a las 07:36 hrs.
El indicador de confianza de los empresarios alemanes registró en marzo su quinta mejora consecutiva. Pasó desde los 106,8 puntos de febrero hasta los 107,9 enteros, lo que supone el nivel más alto desde julio de 2014, según el Instituto de Investigación Económica de Munich (IFO).
"Las empresas se mostraron más satisfechas con su situación actual y expresaron un mucho mayor optimismo sobre el futuro", apuntó Hans-Werner Sinn, presidente del IFO. "La economía alemana continúa expandiéndose", añadió.
En este sentido, la valoración por las empresas alemanas de la presente coyuntura económica subió en marzo a 112 puntos desde los 111,3 del mes anterior, mientras que las expectativas alcanzaron los 103,9 puntos, frente a los 102,5 de febrero.
Por sectores, Hans-Werner Sinn apuntó que en el sector manufacturero la confianza de los empresarios volvió a subir y los planes de producción alcanzaron sus niveles más elevados desde mayo de 2014.
En el caso del sector mayorista, los empresarios aumentaron su valoración de la situación actual, aunque se mostraron algo menos optimistas de cara al futuro, mientras que en el sector minorista los empresarios expresaron una mayor confianza en el futuro.
Por su parte, la confianza en el sector de la construcción volvió a bajar en marzo, aunque continúa en niveles elevados. "Todavía hay un 'boom' en la construcción, pero se está debilitando", advirtió Sinn.
La cifra total se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.