DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ejecutivo japonés seleccionó la ciudad de Fukuoka (sudoeste) como sede de la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales.
Por: EFE
Publicado: Lunes 2 de abril de 2018 a las 09:13 hrs.
El Gobierno nipón anunció hoy que la cumbre del G20 que acogerá el próximo año la ciudad de Osaka (oeste) se celebrará entre el 28 y el 29 de junio de 2019, a la par que reveló las ciudades que albergarán las reuniones ministeriales del foro.
Japón asumirá por primera vez la presidencia del grupo compuesto por las 19 principales economías globales y la Unión Europea (UE) el próximo año y será así anfitrión de la cumbre anual de jefes de Estado y de Gobierno de los países que lo integran.
El Ejecutivo japonés seleccionó la ciudad de Fukuoka (sudoeste) como sede de la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales, mientras que el encuentro de Cancilleres se desarrollará en la prefectura de Aichi (centro).
Los titulares de Comercio se darán cita en Tsukuba, situada en la prefectura de Ibaraki (nordeste), mientras que los de Agricultura lo harán en Niigata, en la costa noroeste del archipiélago japonés.
Los ministros de Trabajo y Turismo se reunirán en la localidad de Matsuyama (oeste) y el pueblo de Kutchan, en la isla septentrional de Hokkaido, respectivamente, y los responsables de Energía y Medioambiente lo harán en Karuizawa (centro).
Los ministros de Sanidad se encontrarán en la ciudad portuaria de Okayama (oeste), concretó el Gobierno japonés, que todavía no ha decidido las fechas de las reuniones ministeriales.
El Gabinete japonés designó las localizaciones de los encuentros "después de considerar factores como las instalaciones, el alojamiento y la seguridad, así como ante la necesidad de distribuir las reuniones de manera equilibrada por todo el país", explicó en rueda de prensa el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga.
En la actualidad, Argentina ostenta la presidencia del foro internacional, cuya cumbre acogerá la ciudad de Buenos Aires entre el 30 noviembre y el 1 de diciembre de este año.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la UE.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.