DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstas cifras constituyen "una base sólida para lograr el objetivo anual de desarrollo económico", dijo el Gobierno.
Por: EFE
Publicado: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 07:28 hrs.
La economía china creció un 6,8 % en el tercer trimestre del año respecto al mismo período de 2016, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
Con estas cifras, el Producto Interior Bruto chino (PIB) ha crecido un 6,9 % interanual durante los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 59,32 billones de yuanes (US$ 9,12 billones).
"La economía nacional creció de forma sostenida" durante el período julio-septiembre, señaló en rueda de prensa el portavoz del organismo, Xing Zhihong, quien destacó que hay "nuevos motores" económicos que "crecen rápidamente".
Estas cifras constituyen "una base sólida para lograr el objetivo anual de desarrollo económico", añadió Xing.
Las autoridades chinas se marcaron un objetivo de crecimiento económico de en torno al 6,5 % para este año, aunque la pasada semana mostraron su seguridad de igualar e incluso superar esa cifra.
El Fondo Monetario Internacional, también la pasada semana, aumentó una décima su previsión de crecimiento para China y la situó en el 6,8 %.
La Oficina Nacional de Estadísticas también divulgó hoy otros indicadores económicos, como las ventas minoristas, que subieron un 10,3 % interanual en septiembre, lo que supone que en los nueve primeros meses del año han aumentado un 10,4 %.
La inversión en activos fijos se incrementó entre enero y septiembre en un 7,5 % respecto al mismo período del año anterior.
Además, la inversión en el sector inmobiliario aumentó un 8,1 % entre enero y septiembre.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.