Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2018 a las 07:34 hrs.
El crecimiento de la economía de la zona euro ha descendido hasta su punto más bajo en 18 meses. El Índice PMI Compuesto de la Actividad Total de la Zona Euro se situó en 54,1 puntos frente a los 55,1 de abril.
El PMI desglosado queda como sigue: el índice PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios se situó en 53,9 (54,7 en abril), alcanzando su mínima de los últimos 16 meses.
El Flash del Índice PMI de Producción del Sector Manufacturero se situó en 54,5 (56,2 abril), hasta mínimos de los últimos 18 meses, mientras que el indicador del Sector Manufacturero se situó en 55,5 (56,2 en abril), marcando su mínima de los últimos 15 meses, señala hoy el informe de IHS Markig.
El crecimiento se ha frenado por cuarto mes consecutivo, aunque el indicador sigue muy por encima de los 50 puntos que dividen la contracción económica del crecimiento.
El crecimiento se vio deteriorado tanto en el sector manufacturero como en los servicios, marcando en ambos los menores crecimientos del último año y medio. La llegada de nuevos pedidos creció a un ritmo reducido, el más bajo desde finales de 2016, y en el caso del sector manufacturero, esta moderación respondió a un menor crecimiento de las exportaciones.
La información desprendida de las encuestas muestra que las empresas se han visto afectadas por la escasez tanto de materias primas como de mano de obra en algunos países, algo que influyó en la prolongación de los tiempos de entrega de los proveedores y en el aumento de los pedidos pendientes.
Esta presión se vio aliviada por un incremento del empleo aunque más moderado que en meses anteriores por "una mayor incertidumbre acerca de las perspectivas futuras".
Por su parte, la inflación de los costes se aceleró hasta alcanzar su tasa más alta en tres meses, fortalecida por el encarecimiento del combustible y las energías, a lo que se sumaron "signos de crecientes presiones salariales en algunos países".
En contraste, los precios medios de venta de bienes y servicios marcaron su ritmo más lento desde septiembre de 2017 y las empresas denunciaron "dificultades" para hacer frente a la escalada de precios ante una demanda final débil.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.