DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice gerente de compras (PMI) se situó el mes pasado en 50,1 puntos, la misma cifra de abril aunque por debajo de marzo (50,2).
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 07:52 hrs.
La industria china mantuvo su expansión en mayo según el índice gerente de compras (PMI), que se situó el mes pasado en 50,1 puntos, la misma cifra de abril aunque por debajo de marzo (50,2), informaron hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y la Federación de Compras y Logística.
Por encima de los 50 puntos, el PMI evidencia expansión del sector manufacturero, mientras que delata reducción de la actividad industrial si se sitúa por debajo de ese umbral.
El estadístico de la ONE Zhao Qinghe consideró que la industria mantuvo su ritmo gracias a la expansión de la manufactura de alta tecnología y de bienes de consumo.
El dato del PMI de mayo sugiere que la actividad industrial "aguantó razonablemente bien el mes pasado, pero también muestra pocos signos de mejora", indicó, por su parte, la firma de análisis Capital Economics, en un comentario.
Añadió que "mientras que la política de relajamiento monetario ha ayudado claramente a estabilizar el crecimiento en China durante este año, un rebote significativo se muestra esquivo".
China también publicó hoy el PMI no manufacturero (servicios y construcción), que moderó su expansión en mayo al situarse en 53,1 puntos, un ritmo ligeramente inferior al de abril (53,5) y marzo (53,8).
Desde 2014, el sector servicios es el que más contribuye al producto interior bruto (PIB) chino, después de décadas de dominio de la actividad industrial en la segunda economía mundial.
La economía de China creció un 6,7 % entre enero y marzo de este año con respecto al mismo periodo de 2015, el índice de crecimiento trimestral más bajo del país desde 2009 y dos décimas menor que el alza del PIB registrado en el conjunto de 2015.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.