DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.351,22 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe situó en 49,8 puntos, una décima por encima de la cifra de agosto, pero todavía continúa por debajo de los 50 puntos.
Por: Expansión, España / EFE
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2015 a las 07:52 hrs.
El PMI oficial de China se situó en 49,8 puntos, una décima por encima de la cifra de agosto, pero todavía continúa por debajo de los 50 puntos, la cota que divide la contracción del crecimiento en la actividad manufacturera de las empresas.
El índice PMI elaborado por el la oficina Nacional de Estadísticas y la Ferderación China de Logística y Compras hecho hoy público permanece bajo esta marca por segundo mes consecutivo.
Por su parte, la revista Caixin, que elabora su propio PMI con encuestas realizadas a empresarios chinos, estableció su indicador en 47,2 puntos para el mes de septiembre, también por debajo incluso de los 47,3 puntos de agosto.
Para esta publicación es el séptimo mes consecutivo de bajadas en la producción industrial, uno de los principales síntomas de desaceleración del gigante asiático, lo que ha preocupado a los mercados de todo el mundo.
Caixin también publicó hoy su PMI para el sector servicios, que muestra por contra expansión (50,5 en septiembre), pero la misma tendencia declinante (en agosto fue mayor, de 51,5 puntos).
El Buró Nacional de Estadísticas dio igualmente la cifra de su PMI de servicios, que en sus cálculos se mantiene sin cambios (53,4 tanto en agosto como en septiembre).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.