DOLAR
$931,54
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,26
FTSE 100
9.527,40
SP IPSA
9.697,82
Bovespa
156.230,00
Dólar US
$931,54
Euro
$1.080,80
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,06
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.064,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice de precios al consumo (IPC) de China subió un 2% interanual.
Por: Expansión, España
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 08:01 hrs.
El índice de precios al consumo (IPC) de China subió un 2% interanual en agosto por los alimentos, en máximos del año y por encima de las previsiones. Los precios de producción industrial vuelven a caer hasta mínimos de seis años.
El IPC alcanza el nivel más alto del índice en los últimos doce meses, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático, tras el repunte desde el 1,6% de julio. El dato de inflación interanual en agosto fue ligeramente superior al 1,9% anticipado por los mercados.
Más que la actividad económica, lo que impulsó el IPC fue el encarecimiento de los alimentos: se encarecieron un 3,7% interanual, incluyendo una subida del 15,9% de las hortalizas frescas y del 9,3% de la carne y las aves, mientras los precios de los huevos bajaron un 11,2%. Por su parte, los productos no alimentarios subieron un 1,1% interanual, mientras que los servicios se encarecieron un 2,2%.
El objetivo del Gobierno chino es que la inflación cierre este año en torno al 3%, por lo que este indicador continúa muy por debajo y sigue dando margen al Ejecutivo para aprobar medidas de estímulo económico.
Los precios experimentaron en agosto un alza interanual del 2% en las ciudades y del 1,8% en las áreas rurales.
Los precios de producción industrial caen ya 42 meses seguidos
Por otro lado, Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) muestra que continúa el declive del índice de precios de producción (IPP). Los precios de producción industrial de China registraron en agosto una caída interanual del 5,9%, tras bajar un 5,4% en julio, lo que supone la cuadragésimo segunda bajada consecutiva del dato de inflación mayorista y la mayor caída de los últimos seis años.
La cifra es peor que el descenso del 5,5% previsto por los mercados, y es también la mayor caída del IPP en seis años y el cuadragésimo segundo mes en que este índice baja de manera consecutiva.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.