DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
62,62 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOtros casos conocidos, como el paciente de origen liberiano diagnosticado y tratado en Estados Unidos, fuera de ese continente han sido importados.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 08:28 hrs.
La OMS ha confirmado que el caso de la auxiliar de enfermería contagiada por ébola es el primero confirmado en Europa y, en general, fuera de África. Otros casos conocidos, como el paciente de origen liberiano diagnosticado y tratado en Estados Unidos, fuera de ese continente han sido importados.
La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib, ha confirmado que se trata del primer caso de transmisión del virus del Ébola en Europa y, en general, fuera de África. Las autoridades sanitarias españolas están realizando "una investigación epidemiológica y médica" para determinar cómo se contagió la auxiliar de enfermería que atendió a dos misioneros una vez que éstos fueron repatriados a España.
España notificó oficialmente anoche de esta situación de forma simultánea a la sede de la OMS, en Ginebra, y a su oficina regional, en Copenhague, de conformidad con la regulaciones sanitarias internacionales, precisó Chaib.
"En las próximas horas sabremos cuáles son los requerimientos y necesidades de España y responderemos de acuerdo a ello, en cumplimiento de nuestro mandato de apoyar técnicamente a nuestros países miembros", adelantó.
Si España considera necesario que la OMS envíe especialistas, agregó, la organización "le suministrará el conocimiento técnico que posee, aunque por el momento no tengo conocimiento de alguna petición de este tipo".
No es pandemia
La portavoz fue clara al señalar que esta situación no convierte al ébola en una pandemia, ya que para que esto suceda tendría que haber transmisión sostenida a nivel comunitario en numerosos países de distintas regiones del mundo, lo que no está sucediendo. "Definitivamente no es una pandemia, es una epidemia", ha insistido.
Según el último recuento de la OMS, que data del pasado viernes, el número de infectados por el ébola en África Occidental es de 7.470 personas, de los que 3.431 han fallecido. Los casos están concentrados en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.
De todos los muertos por ébola, ocho ocurrieron en Nigeria, que junto con Senegal han sido los dos únicos países africanos -aparte de los tres mencionados- donde se han registrado casos relacionados con este brote.
Senegal y Nigeria están a punto de cumplir cuarenta días sin detectar ningún nuevo caso, lo que eliminaría el peligro de una futura propagación vinculada con los casos descubiertos hasta ahora.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.