DOLAR
$967,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.611,00
Dólar US
$967,46
Euro
$1.133,15
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,89
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,70 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.669,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario tiene 72 horas para formar un nuevo equipo. En el peor escenario, la tormenta política terminará con el congreso disuelto y la convocatoria a nuevas elecciones.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Viernes 15 de septiembre de 2017 a las 09:45 hrs.
Apostó y perdió. El ministro del Interior de Perú, Fernando Zavala, jugó su carta más arriesgada anoche al pedir al Congreso, dominado por la oposición fujimorista, que sometieran al gabinete presidencial a un voto de confianza.
Pasada la medianoche de hoy, con 77 votos contra el equipo del presidente Pedro Pablo Kuczynski, apenas 22 a favor y 16 abstenciones, el Legislativo sepultó al gabinete y obligará al jefe de Estado a designar a nuevos ministros en todas las carteras.
De acuerdo con la Constitución, tras perder el voto de confianza, PPK tiene 72 horas para formar un nuevo equipo, en el que pueden estar algunos de los ministros actuales. El único que no puede volver a su cargo es Zavala, quien encabeza el Consejo de Ministros.
"Ha sido un honor servir al país bajo el liderazgo del presidente Kuczynski. ¡Liderar y defender políticas en beneficio de todos los peruanos!", escribió el jefe de Interior en Twitter. en otro mensaje, sostuvo que "el Perú y nuestra gente tienen un gran futuro por delante. Gracias a todo mi equipo. Ha sido un honor trabajar con ustedes!".
Se trata de la crisis política más aguda que ha enfrentado el gobierno de PPK, iniciado hace poco más de un año tras una escueta victoria ante Keiko Fujimori y con el desafío de lidiar con un Congreso dominado por la oposición.
El Legislativo ya había interpelado y censurado a varios de sus ministros, obligándolo a hacer cambios en las carteras de Educación, Transportes y Economía, entre otros.
No obstante, la tormenta que enfrenta PPK podría salpicar al Legislativo. La Constitución prevé que el nuevo gabinete presidencial atraviese un voto de confianza en el Congreso y, si nuevamente se le niega, el Ejecutivo tiene la potestad de disolver al Legislativo y convocar a nuevas elecciones.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.