DOLAR
$938,92
UF
S&P 500
6.778,72
FTSE 100
9.790,15
SP IPSA
9.675,86
Bovespa
155.065,00
Dólar US
$938,92
Euro
$1.084,58
Real Bras.
$176,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,58 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.099,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras la muerte del ex presidente Hugo Chávez en marzo del año pasado, sus simpatizantes en Venezuela están haciendo todo lo posible para que su recuerdo no se desvanezca.
Primero, fueron sus ojos los que decoraron miles de edificios levantados como parte de un programa gubernamental de viviendas. Luego, su gruesa voz empezó a retumbar cada doce horas entonando el himno nacional. Y, a partir de ayer, su letra urgente pero límpida podrá ser usada, a través de una novedosa aplicación, por cualquier ferviente seguidor.
Para celebrar los 60 años del nacimiento de Chávez, un grupo de jóvenes venezolanos lanzó un programa que reproduce la caligrafía zurda del líder socialista y que está causando sensación entre sus partidarios.
Los jóvenes agrupados bajo el nombre de “Trinchera Creativa”, conocidos por sus diseños y videos “antiimperialistas”, lanzaron ayer el programa “ChávezPro” que puede ser descargado gratis en su sitio web. La innovadora aplicación incluyó un trabajo de investigación que permitió digitalizar la letra de Chávez, a partir de las cartas que escribió mientras estuvo preso tras el intento golpista que comandó en 1992 contra Carlos Andrés Pérez. (Reuters)
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.