DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras la muerte del ex presidente Hugo Chávez en marzo del año pasado, sus simpatizantes en Venezuela están haciendo todo lo posible para que su recuerdo no se desvanezca.
Primero, fueron sus ojos los que decoraron miles de edificios levantados como parte de un programa gubernamental de viviendas. Luego, su gruesa voz empezó a retumbar cada doce horas entonando el himno nacional. Y, a partir de ayer, su letra urgente pero límpida podrá ser usada, a través de una novedosa aplicación, por cualquier ferviente seguidor.
Para celebrar los 60 años del nacimiento de Chávez, un grupo de jóvenes venezolanos lanzó un programa que reproduce la caligrafía zurda del líder socialista y que está causando sensación entre sus partidarios.
Los jóvenes agrupados bajo el nombre de “Trinchera Creativa”, conocidos por sus diseños y videos “antiimperialistas”, lanzaron ayer el programa “ChávezPro” que puede ser descargado gratis en su sitio web. La innovadora aplicación incluyó un trabajo de investigación que permitió digitalizar la letra de Chávez, a partir de las cartas que escribió mientras estuvo preso tras el intento golpista que comandó en 1992 contra Carlos Andrés Pérez. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.