DOLAR
$924,28
UF
$39.643,59
S&P 500
6.670,98
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.783,00
Dólar US
$924,28
Euro
$1.071,13
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.039,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas exportaciones del gigante asiático subieron más de 11% en el séptimo mes del año.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Martes 8 de agosto de 2017 a las 07:40 hrs.
Las importaciones chinas aumentaron un 14,7 % interanual en el mes de julio, mientras que las exportaciones se incrementaron en un 11,2 %, informó hoy la Administración General de Aduanas de China.
En un aspecto que interesa a Chile, las importaciones chinas de cobre aumentaron en torno a un 8% en doce meses luego de que mejoró la disponibilidad de crédito, de acuerdo cálculos de Reuters.
Para julio, las llegadas de cobre sin procesar ascendieron a 390.000 toneladas, según datos reportados el martes por la Administración General de Aduanas.
Tras conocer estos datos, los futuros del cobre se cotizaban al alza.
Durante el mes de julio el superávit comercial alcanzó los 321.200 millones de yuanes (unos US$ 47.891 millones), lo que supone un aumento del 1,4 % respecto al mismo mes de 2016, informó EFE.
Los datos del comercio del séptimo mes de 2017 no alcanzaron las expectativas de los expertos, ni en las importaciones, ya que los especialistas situaban su avance en torno al 15 %, ni en las exportaciones, con un estimado de entre el 18 % y el 22 %.
Esto puede explicarse "en parte por los efectos negativos de los precios" debido al enfriamiento de los fijados para el productor, apuntó el analista de Capital Economics Julian Evans-Pritchard.
"El resultado es que, a pesar de la subida al final del segundo trimestre, el crecimiento del comercio parece estar en una tendencia a la baja", señaló, y agregó que la fuerte caída en el crecimiento de las importaciones desde el comienzo del año "sugiere que la demanda interna se está suavizando".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.