DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.194,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los fundadores del movimiento de desobediencia civil en Hong Kong instaron ayer a los activistas prodemocracia a retirarse del principal sitio de protesta de la ciudad por temor a nuevos incidentes violentos, tras anunciar su rendición a la policía por su papel en las protestas calificadas de ilegales por el gobierno.
El lunes, miles de activistas forzaron el cierre temporal de edificios del gobierno tras enfrentarse con la policía.
Benny Tai, profesor de Derecho de la Universidad de Hong Kong, exhortó a los manifestantes a irse a casa, argumentando que la situación se había tornado peligrosa.
"El gobierno que usa bastones para mantener su autoridad es un gobierno que está más allá de la razón", dijo Tai, uno de los tres líderes del movimiento.
"Por el bien de la seguridad del manifestante y por el bien de la intención original de amor y paz, mientras nos preparamos para rendirnos, instamos a los estudiantes a retirarse, a que echen raíces profundas en la comunidad y transformen el movimiento para prolongar el espíritu del Movimiento de los Paraguas", agregó. El movimiento era liderado además por Chan Kin-man, profesor de la Universidad China, y el reverendo Chu Yiu-ming.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.