DOLAR
$968,19
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,19
Euro
$1.127,94
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl electo mandatario aseguró que junto a Brasil, "son dos relaciones importantes que necesitamos cultivar".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de diciembre de 2015 a las 10:11 hrs.
El recientemente electo presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció hoy que el segundo país en visitar antes de asumir (el 10 de diciembre) será Chile.
Macri confirmó que el viernes visitará a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en Brasilia para luego reunirse con miembros de la Cámara de Comercio en Sao Paulo, y entonces viajará a Chile para reunirse con Michelle Bachelet.
"Como habíamos prometido iremos a Brasil. Y después iremos a Chile. Será un viaje intenso y muy positivo", sostuvo el presidente electo de Argentina durante la presentación de gabinete en el Jardín Botánico de Buenos Aires. "Son dos relaciones importantes que necesitamos cultivar", añadió.
Consultado sobre Venezuela, Macri pidió a su ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, que hablara. "Argentina está monitoreando de cerca las elecciones en Venezuela. Argentina debe esperar para ver cómo ocurren los resultados de las elecciones, la relación de los partidos políticos y si la transición en el Congreso ocurre de manera normal. El mayor principio es que se respeten los Derechos Humanos", adviritó Malcorra.
Macri también hizo críticas a la gestión de la saliente presidenta argentina Cristina Fernández: "Está empeorando las cosas antes de irse", dijo.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.