DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMaduro sostuvo que América Latina y el Caribe "deben ayudar a Colombia" a hacer frente al "éxodo humanitario" de colombianos que huyen de su país.
Por: EFE
Publicado: Lunes 31 de agosto de 2015 a las 15:19 hrs.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció hoy que hay planes para acabar con su vida que cuentan con "la anuencia, la vista gorda" del Gobierno de su colega colombiano, Juan Manuel Santos.
"Desde Bogotá ahora nos están agrediendo; yo tengo pruebas que voy a mostrar de cómo desde Bogotá se está haciendo una campaña para matarme (...), lamentablemente con la anuencia y la vista gorda del Gobierno de Colombia, para asesinar al presidente Nicolás Maduro", declaró en Vietnam, donde llegó el sábado en visita oficial.
En declaraciones a la televisión estatal de su país desde Hanoi, Maduro dijo que Santos "se está dejando llevar por sus asesores, está perdiendo la sensatez".
Pese a ello, Maduro sostuvo que América Latina y el Caribe "deben ayudar a Colombia" a hacer frente al "éxodo humanitario" de colombianos que huyen de su país.
Unos 800.000 colombianos han salido en la última década de su país "huyendo del narcotráfico, el paramilitarismo, la guerra, el hambre, la falta de vivienda, la falta de humanidad" y se han instalado en Venezuela, donde en lo que va de año han llegado otros 140.000, agregó.
En este sentido recordó que impartió órdenes a su canciller, Delcy Rodríguez, para que contacte a los organismos internacionales de auxilio a los inmigrantes y los refugiados para que insten a Colombia a "tomar medidas de emergencia humanitaria".
También dijo esperar "ansioso" la cumbre de la Unasur solicitada por Colombia, cuya canciller, María Ángela Holguín, anunció que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre en Quito, sede de ese organismo regional.
El objetivo es tratar el cierre de un tramo de unos 160 kilómetros de los 2.200 kilómetros de la frontera entre Colombia y Venezuela, ordenado por el presidente venezolano con el argumento de combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.
Colombia pretende exponer ante los cancilleres suramericanos la crisis humanitaria desatada por la deportación de más de un millar de sus ciudadanos que vivían en el estado venezolano de Táchira, que Maduro ha dicho que fueron repatriados.
El asunto generó un éxodo masivo de al menos otros 4.000 colombianos temerosos de correr la misma suerte, según cifras oficiales colombianas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.