DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, EEUU expulsó a dos representantes diplomáticos de Caracas y dio 48 horas para que abandonen el país.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró ayer como mandatario reelecto para un nuevo período de seis años, aún cuando la Constitución dicta que la formalidad debe realizarse ante el parlamento nacional el 10 de enero de 2019.
La ceremonia fue ante la Asamblea Nacional Constituyente, creada por el propio mandatario, y no ante el Legislativo Nacional, dominado por la oposición y que el gobierno desconoció. Además, el mandatario sólo dará por inaugurado el nuevo período a partir de enero, cuando volverá a jurar para asumir el cargo.
Durante el improvisado acto, Maduro alabó a la ANC por haber convocado “un proceso impecable (...) libre y constitucional”, que le permitió reelegirse. Ello, en oposición a la postura de Estados Unidos, la Unión Europea, y gran parte de la región, que rechazaron las elecciones por considerar que no hubo garantías democráticas.
En medio de la tensión con la comunidad internacional, ayer Washington respondió a Caracas bajo el principio de reciprocidad y ordenó la expulsión de dos diplomáticos venezolanos, a los que dio 48 horas para que abandonen el país.
Se trata del encargado de negocios de Venezuela en Washington, Carlos Ron Ramírez, y del vicecónsul venezolano en Houston, Texas.
En la víspera, Maduro había expulsado al encargado de negocios de EEUU en Caracas, Todd Robinson, y a su alterno, Brian Naranjo, jefe de la sección política de la embajada.
Tanto Ron Ramírez como Robinson eran los representantes de más alto rango de ambas naciones, que no intercambian embajadores desde hace ocho años.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.