DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,47
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.085,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si es necesario estamos dispuestos, después de que Grecia haya cumplido sus obligaciones, a hablar sobre la cuestión de la sostenibilidad", añadió.
Por: EFE
Publicado: Martes 7 de julio de 2015 a las 19:43 hrs.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguró hoy que "aún no se dan las condiciones" para iniciar las negociaciones sobre un tercer programa de ayuda a Grecia, y dijo que espera que Atenas presente "propuestas detalladas" antes del jueves.
"Las precondiciones para reanudar un programa sobre la base del Mede (Mecanismo Europeo de Estabilidad) no se dan", señaló la canciller al término del Consejo Europeo extraordinario que se celebró hoy en Bruselas.
Merkel afirmó también que no habrá una quita de deuda para Grecia, aunque se mostró abierta a tratar más adelante la sostenibilidad de la misma si Grecia cumple con sus obligaciones.
"Una quita no va a producirse. Esto es un programa de rescate de la eurozona y no está permitido", continuó.
"Si es necesario estamos dispuestos, después de que Grecia haya cumplido sus obligaciones, a hablar sobre la cuestión de la sostenibilidad", añadió.
La canciller alemana dijo que en la UE "estamos dispuestos a hacer todo lo que podamos para proteger el euro y la eurozona en su conjunto", y explicó que el primer ministro griego, Alexis Tsipras se ha comprometido a presentar una nueva propuesta para recibir dinero del Mede.
"Lo pondrá sobre la mesa por escrito mañana y luego tendrá que ser discutido para ver si constituye una base suficiente para apoyar la reanudación de negociaciones. Esperamos que como muy tarde el Gobierno griego presente sus propuestas el jueves", comentó.
"Las condiciones que teníamos en vigor para el FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) ya no están, este programa ha terminado y lo que necesitamos ahora es un programa multianual que vaya mucho más allá del programa que discutimos hace diez días, porque éste solo iba a llegar hasta noviembre de este año", explicó.
La canciller aclaró que solo podrá someter a voto esta propuesta para un tercer rescate en el Bundestag "cuando tengamos propuestas detalladas del Gobierno griego sobre la mesa acerca del programa a medio y largo plazo".
Merkel aclaró también que los jefes de Estado y de Gobierno no sólo de la eurozona sino también de la UE se reunirán el domingo "porque esto es una cuestión que afecta a todos los países que son o no son todavía miembros de la zona del euro".
"Aunque obviamente una reunión de la eurozona será posible antes de esto", matizó.
"Solo quedan unos cuantos días para discutir lo que va a pasar en el futuro", recalcó, al tiempo que reconoció que la discusión de los líderes del euro fue "muy seria" y que aunque todos respetan el resultados del referéndum griego, "también tenemos otros 18 países en el euro".
Preguntada acerca de qué tiene que incluir la propuesta griega para cumplir las precondiciones, Merkel evitó entrar en detalles, pero dijo que tiene que ir más allá de lo que propusieron las tres instituciones (en referencia a la propuesta sobre la que votaron los griegos el domingo) porque esta oferta que consideró "muy generosa" se refería a un rescate que solo llegaba hasta noviembre.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.