DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Chile probablemente registrará un déficit fiscal mayor al presupuestado para este año a medida que la desaceleración de la economía reduce los ingresos, dijo ayer el ministro de Hacienda Alberto Arenas en entrevista con Bloomberg. “Es muy probable que las condiciones macroeconómicas sean diferentes a aquellas en que se basó el presupuesto”, precisó el secretario de Estado. “El resultado más probable es que tengamos un déficit mayor que el que hubiéramos tenido”.
Arenas descartó sin embargo que esto ponga en riesgo la capitalización de Codelco. “Existe un compromiso para capitalizar Coldelco. Eso no está en duda”, señaló el ministro.
El presupuesto, que contempla un déficit de 0,9% del PIB para este año, se elaboró contemplando una tasa de crecimiento de la economía de 4,9%, una meta que ahora parece improbable, dijo Arenas.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.