DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.721,83
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.660,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.098,98
Real Bras.
$177,00
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,13 US$/b
Petr. WTI
61,42 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.971,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Chile probablemente registrará un déficit fiscal mayor al presupuestado para este año a medida que la desaceleración de la economía reduce los ingresos, dijo ayer el ministro de Hacienda Alberto Arenas en entrevista con Bloomberg. “Es muy probable que las condiciones macroeconómicas sean diferentes a aquellas en que se basó el presupuesto”, precisó el secretario de Estado. “El resultado más probable es que tengamos un déficit mayor que el que hubiéramos tenido”.
Arenas descartó sin embargo que esto ponga en riesgo la capitalización de Codelco. “Existe un compromiso para capitalizar Coldelco. Eso no está en duda”, señaló el ministro.
El presupuesto, que contempla un déficit de 0,9% del PIB para este año, se elaboró contemplando una tasa de crecimiento de la economía de 4,9%, una meta que ahora parece improbable, dijo Arenas.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.