DOLAR
$928,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.674,58
FTSE 100
9.552,35
SP IPSA
9.985,04
Bovespa
156.104,00
Dólar US
$928,90
Euro
$1.072,76
Real Bras.
$174,36
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,28 US$/b
Petr. WTI
59,01 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.123,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agencia cree que la llegada de Macri incrementará las probabilidades de implementación de políticas crediticias positivas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2015 a las 16:47 hrs.
El día de hoy, Moody's Investors Service (Moody's) cambió la perspectiva de la calificación de emisor de Caa1 de Argentina a positiva desde estable.
La perspectiva de la calificación (P)Caa2 de los bonos bajo legislación extranjera y de los bonos reestructurados bajo legislación local en moneda extranjera también cambió a positiva desde estable.
El cambio de perspectiva está basado en la opinión de Moody's sobre que la llegada al poder del presidente electo Mauricio Macri de la Coalición Cambiemos incrementará las probabilidades de implementación de políticas crediticias positivas, entre las cuales se incluye la resolución de la disputa con los acreedores holdout, una de las principales limitaciones crediticias de Argentina.
Calificación futura
En su informe, Moody´s señala que una futura acción de calificación positiva dependerá de la naturaleza de los anuncios de cara al futuro en materia de políticas y del anticipado ritmo de su implementación. La resolución de la disputa con los acreedores holdout probablemente impulsará una acción positiva sobre la calificación de (P)Caa2 asignada a los bonos bajo legislación extranjera y de los bonos reestructurados bajo legislación local en moneda extranjera.
De igual forma, un plan claro y creíble para la implementación de las reformas económicas y fiscales también añadirá presión al alza de la calificación de emisor de Caa1.
En tanto, se podría volver a una perspectiva estable, o podrían ocurrir otras acciones de calificación negativas, si se registra: una resolución más lenta que la prevista de la disputa con los acreedores holdout; o un escenario de políticas sin cambios en el cual las reservas internacionales sigan cayendo y los indicadores de deuda del gobierno continúen registrando aumentos.
"Podría producirse una acción de calificación negativa de los bonos bajo legislación extranjera y de los bonos reestructurados bajo legislación local en moneda extranjera si el actual incumplimiento de pago (default) de Argentina debido a los procedimientos judiciales en las cortes de los Estados Unidos se extienden tanto que conduce a pérdidas superiores al 20% para los inversionistas", precisaron.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.