Economía
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de mayo de 2017 a las 11:16 hrs.
Pese a la evidente desaceleración de la actividad, la confianza Moody's hizo en términos generales una buena evaluación de la economía chilena y también sobre la salud de las empresas locales.
La agencia estimó que el PIB crecerá un leve 2% en 2017 y 2,5% el próximo año.
Según su análisis para el presente ejercicio, a pesar de la caída de la inflación y de las tasas de interés, que dará apoyo a una mejora de la confianza del consumidor, "las débiles condiciones del mercado laboral chileno podrían amenazar el consumo privado hasta mediados de 2017".
Según Moody's, sólo cuatro de 11 compañías que analizaron registraron un escaso colchón para hacer frente a las necesidades de efectivo en 2016, y alrededor de siete de esas compañías tuvieron un riesgo de liquidez mediano o bajo durante el mismo período.
"El riesgo de liquidez corporativa en Chile se redujo, con una caída del riesgo de financiamiento general para las 11 compañías no financieras chilenas con una calificación de B3 o superior", dice Barbara Mattos, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's.
"La mayoría de las empresas tienen perfiles de vencimiento manejables, sin máximos de refinanciamiento significativos en los próximos 4 años", agregó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.