DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.671,68
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.976,12
Bovespa
142.073,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,01
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,60 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que en las elecciones generales del domingo dará “un mazazo al imperio, al neoliberalismo, a los vendepatrias y los separatistas”, durante el discurso de cierre de su campaña electoral en uno de sus bastiones, la ciudad andina de El Alto.
“Será un mazazo el triunfo del pueblo boliviano”, agregó el gobernante ante las decenas de miles de seguidores de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS) que ocuparon varias avenidas de El Alto, vecina de La Paz.
Morales siempre tilda de “imperio” a Estados Unidos y de “vendepatrias” y “separatistas” a sus rivales opositores, a los que acusa de querer ceder los recursos naturales a compañías extranjeras y de haber buscado la separación del territorio nacional.
El mandatario y el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, llevan nueve años en el poder y son los favoritos en los sondeos para ganar un tercer mandato para el período 2015-2020.
En su discurso, Morales ratificó además que su país “está mejor políticamente, democráticamente y económicamente” sin la presencia del embajador de Estados Unidos, sin bases militares de ese país y sin la agencia estadounidense antidroga (DEA).
El gobernante expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg y a los agentes de la DEA en 2008, acusándolos de conspirar con la derecha en su contra, lo cual siempre ha rechazado Estados Unidos.
Aunque se firmaron acuerdos para reponer a los embajadores entre ambos países, las relaciones nunca se normalizaron a ese nivel.
Morales dijo también que ante los que creían que los indígenas solo servían para sufragar él ha demostrado que sabe gobernar. (Efe)
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.