DOLAR
$964,22
UF
$39.255,07
S&P 500
6.235,60
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
134.604,00
Dólar US
$964,22
Euro
$1.122,52
Real Bras.
$173,33
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$133,96
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
65,96 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.357,15 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Nokia está contratando a expertos en software, ensayando nuevos productos y buscando socios para la comercialización mientras prepara su regreso a la telefonía móvil que abandonó con la venta de su división de celulares.
La firma finlandesa, que en algún momento fue el líder del mercado de celulares, fue sorprendida por el auge de los teléfonos inteligentes.
El grupo vendió su negocio de dichos aparatos a Microsoft a fines de 2013 y desde entonces se ha enfocado en la fabricación de equipos de redes de telecomunicaciones.
Ahora el jefe de Nokia, Rajeev Suri, prepara su regreso al mundo móvil. Tiene que esperar hasta finales de 2016 para poder volver a este negocio -cuando expire un acuerdo de no competencia con Microsoft- pero los preparativos están en marcha.
La compañía ya ha dado los primeros pasos en esta dirección al lanzar una tableta de Android, la N1, que salió a la venta en enero en China y hace unos días presentó una "cámara de realidad virtual", que anunció como el "renacimiento de Nokia".
Su división de tecnologías ha publicado en LinkedIn decenas de puestos de trabajo en California, muchos de ellos en el desarrollo de productos. (Reuters)
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".