El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos está estudiando "todas las opciones" para asistir a Ucrania, incluyendo el suministro de armas defensivas, si la última ronda de esfuerzos diplomáticos no concluye en una resolución con Rusia.
Obama y la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron ayer que la continua agresión rusa contra Ucrania ha endurecido la voluntad de la Unión Europea y de Estados Unidos de hacer que el presidente Vladimir Putin pague un precio por violar la soberanía ucraniana.
El presidente de EEUU dijo ayer que aún no ha tomado una decisión sobre la provisión de suministros letales a Ucrania, e hizo hincapié en que las sanciones económicas que están perjudicando la economía de Rusia pueden intensificarse para presionar a Putin.
Obama y Merkel se reunieron luego que los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaran el lunes retrasar la ampliación de las sanciones contra Rusia en un intento por darle una oportunidad a una nueva ronda de conversaciones de tregua entre los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia programada para el miércoles en Minsk, Bielorrusia.
Ayuda letal
Hasta el momento, el presidente de EEUU ha resistido a las presiones de algunos legisladores en Washington para que suministre ayuda militar que permita a Ucrania enfrentar a los rebeldes que, apoyados por Rusia, luchan contra las fuerzas gubernamentales en el este del país.
Obama dijo que las cuestiones que se están debatiendo acerca de este tipo de ayudas son si EEUU puede estar seguro de que las armas serán utilizadas con eficacia y no caerán en las manos equivocadas.
Asimismo, argumentó que el arma más potente de la alianza EEUU-UE es mantener la unidad. Merkel, que no apoya una solución militar al conflicto de Ucrania, estuvo de acuerdo, asegurando que la estrecha cooperación es "una de las señales más fuertes que podemos enviar".