DOLAR
$929,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.706,80
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,73
Euro
$1.081,33
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,88 US$/b
Petr. WTI
59,61 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.185,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Según un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado ayer, la entidad adelantó la desaceleración del crecimiento de producción de países extractores fuera de la organización, dejándola en 850.000 barriles por día (bpd), un recorte de 420.000 bpd.
El menor suministro fuera de la OPEP se debe en parte a la desaceleración en la bonanza del esquisto en Estados Unidos y por menor inversión por parte de empresas de energía, lo que ha llevado a un declive en la cantidad de plataformas de perforación en EEUU y Canadá, afectadas por la caída en los precios del hidrocarburo.
Además, según la organización, la demanda por su crudo promediará 29.210 millones de barriles por día durante este año, un aumento de 430.000 bpd del pronóstico anterior.
El grupo también informó que la demanda por su propio petróleo en la segunda mitad del año será levemente mayor que su actual producción.
Para Estados Unidos, la OPEP contrajo su pronóstico para el suministro total de petróleo en 170.000 bpd, luego de recortarlo en 100.000 bpd en enero. Entretanto, para Rusia lo disminuyó en 70.000 bpd en relación al mes anterior, cifra similar para aquellos países de Medio Oriente que no forman parte del grupo.
Las estimaciones dependen de que el actual contexto se mantenga hasta al menos fines de junio.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.