DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.127,07
Real Bras.
$179,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
67,93 US$/b
Petr. WTI
64,05 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.694,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDF en Infinita | Escucha en vivo “Lo que faltaba” con Magdalena San Martín, periodista de Diario Financiero
La Comisión de Derechos Humanos solicitó al país "tomar todas las medidas necesarias para asegurar que él pueda disfrutar y ejercer sus derechos políticos mientras está en prisión".
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Viernes 17 de agosto de 2018 a las 13:10 hrs.
La accidentada candidatura del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para volver al poder en la mayor economía de América Latina recibió hoy un importante espaldarazo desde Génova.
El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas emitió un llamado a que el exmandatario, quien se encuentra condenado por corrupción y lavado de dinero y espera el resultado de una apelación ante el Supremo Tribunal Federal del país, pueda competir por las elecciones.
En un comunicado, la instancia -dependiente de la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos, que presidirá la exmandataria chilena Michelle Bachelet desde septiembre- pidió a Brasil "tomar todas las medidas necesarias para asegurar que Lula pueda disfrutar y ejercer sus derechos políticos mientras está en prisión, como candidato en las elecciones presidenciales", que están agendadas para octubre. Ello, dijo, incluía "tener acceso a periodistas y a miembros de su partido".
La justicia brasileña ha negado consistentemente solicitudes de la defensa del exmandatario para participar en debates. Sus contendores en la carrera también han presentado requerimientos al Supremo Tribunal Electoral, pidiéndoles que inhabiliten su candidatura.
El Partido de los Trabajadores (PT) inscribió oficialmente a Lula como candidato a la presidencia este miércoles, con el exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad como vicepresidente. El organismo electoral podría frenar su postulación si aplica la ley "ficha limpia", que no permite a personas condenadas competir por cargos de representación pública.
Pero el panel de la ONU pidió que se protegieran los derechos de Lula mientras no se pronuncie el máximo tribunal brasileño, "hasta que sus apelaciones hayan sido procesadas en procedimientos judiciales justos".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.