Economía
DOLAR
$940,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.592,35
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.790,24
Bovespa
154.257,00
Dólar US
$940,23
Euro
$1.080,72
Real Bras.
$174,03
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,27
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
57,74 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.073,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2019 a las 15:42 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una "orden de emergencia" que obliga a todos los aviones 737 Max de Boeing permanecer en tierra, luego de tres días de tensiones y medidas similares en Europa, Canadá, Australia, Singapur y muchos otros países, tras el accidente de Ethiopian Airlines.
Las acciones del principal fabricante de aeronaves de EEUU caen a esta hora un 3,16%, luego de perder un 7% ayer y otro 5% el lunes.
Trump dijo, desde la Oficina Oval, que "la FAA hará un anuncio próximamente respecto de las investigaciones en el lugar y a través de otras quejas (...) Vamos a emitir una orden de emergencia de prohibición para dejar en tierra todos los vuelos de todos los 737 Max 8 y 737 Max 9, y aviones relacionados a esa línea".
Y agregó: "Ya han sido notificados los pilotos y las aerolíneas. Las aerolíneas coinciden con la medida que busca resguardar la seguridad de todos los estadounidenses y todos los ciudadanos (...) Boeing es una compañía increíble, están trabajando muy duro y seguro pronto tendrán una respuesta" a los accidentes.
Más temprano, Canadá había suspendido los vuelos, uniéndose a una carrera global en contra del modelo de venta más rápida de la firma, incluso a pesar de que los reguladores de EEUU habían asegurado que "no hay base" para paralizar las operaciones de ese modelo de aeronaves.
Los investigadores aún están tratando de determinar por qué un 737 Max 8 de Ethiopian Airlines se precipitó a tierra cerca de Addis Abeba el 10 de marzo, cobrando la vida de 157 personas.
Ethiopia anunció que enviará a Europa las cajas negras para su análisis, en vez de hacerlo a EEUU, por desconfianza del análisis que puedan hacer sobre la causa del desastre.
En tanto, diversas aerolíneas del mundo han empezado a reconsiderar sus pedidos, por un valor aproximado de US$ 55 mil millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.