Economía
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.638,30
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,92
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,55
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,90 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,11 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Gabriela Arteaga
Publicado: Miércoles 13 de marzo de 2019 a las 15:42 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una "orden de emergencia" que obliga a todos los aviones 737 Max de Boeing permanecer en tierra, luego de tres días de tensiones y medidas similares en Europa, Canadá, Australia, Singapur y muchos otros países, tras el accidente de Ethiopian Airlines.
Las acciones del principal fabricante de aeronaves de EEUU caen a esta hora un 3,16%, luego de perder un 7% ayer y otro 5% el lunes.
Trump dijo, desde la Oficina Oval, que "la FAA hará un anuncio próximamente respecto de las investigaciones en el lugar y a través de otras quejas (...) Vamos a emitir una orden de emergencia de prohibición para dejar en tierra todos los vuelos de todos los 737 Max 8 y 737 Max 9, y aviones relacionados a esa línea".
Y agregó: "Ya han sido notificados los pilotos y las aerolíneas. Las aerolíneas coinciden con la medida que busca resguardar la seguridad de todos los estadounidenses y todos los ciudadanos (...) Boeing es una compañía increíble, están trabajando muy duro y seguro pronto tendrán una respuesta" a los accidentes.
Más temprano, Canadá había suspendido los vuelos, uniéndose a una carrera global en contra del modelo de venta más rápida de la firma, incluso a pesar de que los reguladores de EEUU habían asegurado que "no hay base" para paralizar las operaciones de ese modelo de aeronaves.
Los investigadores aún están tratando de determinar por qué un 737 Max 8 de Ethiopian Airlines se precipitó a tierra cerca de Addis Abeba el 10 de marzo, cobrando la vida de 157 personas.
Ethiopia anunció que enviará a Europa las cajas negras para su análisis, en vez de hacerlo a EEUU, por desconfianza del análisis que puedan hacer sobre la causa del desastre.
En tanto, diversas aerolíneas del mundo han empezado a reconsiderar sus pedidos, por un valor aproximado de US$ 55 mil millones.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.