DOLAR
$950,06
UF
$39.194,21
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,06
Euro
$1.102,20
Real Bras.
$170,04
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,44
Petr. Brent
69,37 US$/b
Petr. WTI
66,75 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.374,45 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las naciones desarrolladas aseguraron ayer que se encaminan a cumplir su promesa de aportar anualmente US$ 100.000 millones a los países en vías de desarrollo, para la lucha contra el cambio climático.
La promesa de mayores fondos, hecha por primera vez en 2009, fue clave para asegurar la aprobación del Acuerdo de París contra el cambio climático el año pasado.
“Confiamos en que cumpliremos con la meta de US$ 100.000 millones y reafirmamos nuestro compromiso”, sostuvieron los países ricos en un reporte recopilado por Australia y Gran Bretaña, según consignó Reuters.
El Acuerdo de París entrará en vigencia el 4 de noviembre tras lograr el respaldo de grandes emisores de gases de efecto invernadero como China y Estados Unidos.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.