Economía
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de noviembre de 2015 a las 05:00 hrs.
El partido AK de Turquía parecía encaminarse a su objetivo de recuperar la mayoría absoluta en el Parlamento, según mostraron los resultados parciales de las elecciones del domingo de acuerdo a reportes de Reuters divulgados al cierre de esta edición, lo que supondría un gran logro para el presidente Tayyip Erdogan.
Los comicios son los segundos que vive el país en cinco meses, después de que el Partido AK, fundado por Erdogan, perdiera en junio el Gobierno de mayoría que tenía desde que llegó por primera vez al poder el año 2002.
Desde entonces, el país ha visto cómo fracasó un alto al fuego con extremistas kurdos, un empeoramiento de la guerra en la vecina Siria y dos ataques suicidas en su territorio vinculados a Estado Islámico que dejaron más de 130 muertos.
Con casi dos tercios de los votos escrutados, el AKP habría logrado un 51,9 por ciento de las preferencias, dijo la televisión estatal TRT. El principal partido de la oposición, CHP, habría conseguido un 22,5 por ciento, y el nacionalista MHP se habría hecho con el 11,4 por ciento de los votos.
En tanto, la formación pro kurda HDP sumaría un 10,5 por ciento, por encima del mínimo necesario para contar con representación en el Parlamento.
Altos funcionarios de AK dijeron a Reuters que esperan ser capaces de formar de nuevo un gobierno de partido único. "Si esta tendencia continúa, es probable tengamos un gobierno de partido único", dijo el funcionario. Inversores y aliados occidentales esperan que la votación genere más estabilidad y mejore la confianza en la economía, permitiendo a Ankara tener un papel más fuerte en detener el flujo de refugiados que llegan a Europa y ayudar en la lucha contra Estado Islámico. Los votantes turcos se mostraron muy divididos en sus opiniones y se debatían entre un regreso a un Gobierno de un solo partido o una posible coalición.
"El Partido AK dice que un partido único traerá estabilidad, pero no hemos visto mucho de esto los últimos años", dijo a Reuters Gulcan, una enfermera de 22 años. "Necesitamos un sistema de separación de poderes y una gran coalición posiblemente nos dará esto".
Pero otro elector, Kahraman Tunc, de 51 años, dijo que "las coaliciones no son buenas para Turquía. Tiene que haber un régimen de partido único para la estabilidad". Las elecciones se vieron provocadas por la incapacidad del AK de encontrar un socio de coalición tras los resultados de junio.
Los críticos de Erdogan dicen que supone una apuesta para recuperar suficiente apoyo para que su formación pueda cambiar la Constitución y darle mayores poderes presidenciales.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.