DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOmar Barboza también criticó las medidas que ha tomado el Gobierno contra Panamá.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de abril de 2018 a las 16:01 hrs.
El partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), en el que milita el jefe del Parlamento venezolano, Omar Barboza, acusó hoy al presidente Nicolás Maduro de aislar a Venezuela del mundo y criticó las medidas que ha tomado el Gobierno contra Panamá.
"Maduro es el autor intelectual del autoaislamiento en el cual hoy se encuentra nuestro país y ese autoaislamiento de Maduro para intentar (...) sumir al país en la mayor pobreza" y "aumentar el control social y el control político sobre la población venezolana", dijo el portavoz de UNT, Carlos Valero.
En rueda de prensa, el también diputado indicó que es "una enorme irresponsabilidad condenar al pueblo venezolano a una especie de autarquía, que es un término económico que significa que las sociedades o los países intentan de forma autónoma y aislada autoabastecerse, cuando acá la producción nacional está en el piso".
El parlamentario criticó de esta manera la actitud de Maduro al suspender las relaciones comerciales con países como Panamá, debido a que ante la baja de producción alimentaria en el país hay que "recurrir al comercio internacional".
"Y Maduro decide aislarnos", apuntó.
Valero indicó que espera que el jefe de Estado reflexione sobre la medidas que está tomando, pues es "inhumano lo que hace" con el pueblo venezolano.
Según el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, la producción en el país da para abastecer entre el 20 % y el 25 % de la población.
Venezuela vive desde hace más de tres años inmersa en una complicada situación económica, con altos niveles de escasez de, entre otras cosas, alimentos y medicinas y que el Ejecutivo achaca a una "guerra económica" que dice que existe en su contra por parte de Gobiernos no afines ideológicamente y la empresa local privada.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.