DOLAR
$952,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,96
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,04
Euro
$1.119,80
Real Bras.
$177,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La economía peruana crecería este año en torno a un 2,8% y el próximo un 4,0%, tasas menores a las previstas, dijo ayer el gobierno, en medio de la caída de los precios de los minerales y de las inversiones en el país.
El gobierno del tercer mayor productor mundial de cobre, plata y zinc había proyectado inicialmente una expansión del 3% para el 2015 y de un 4,3% para el 2016.
El ministro de Economía, Alonso Segura, dijo en una presentación en el Congreso que las menores proyecciones de crecimiento van en línea con el consenso del mercado, que ve mayores efectos por la desaceleración de la economía de China, el mayor consumidor de metales en el mundo.
"Creemos que, efectivamente, este año vamos a cerrar con un crecimiento de alrededor de esta cifra, 2,8%, con un poco de suerte quizá podría ser 2,9%", dijo Segura en el parlamento donde sustentó el presupuesto público del 2016.
Perú registró un crecimiento del 2,4% en 2014.
Segura afirmó que la expansión este año de la economía peruana se apoyará en su clave sector minero, que crecería un 11,5%, el más alto desde hace una década, debido principalmente a un mayor volumen en el suministro de cobre.
El ministro dijo que los riesgos para el próximo año seguirán girando en torno a China, los precios de los metales, los efectos por la esperada alza de tasas de interés en Estados Unidos; y por el lado interno se suma la incertidumbre que generará las próximas elecciones presidenciales de Perú. (Reuters)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.