DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministerio de Economía y Finanzas será ocupado por el economista David Tuesta.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, puso en marcha ayer formalmente su gobierno con la juramentación de su gabinete ministerial, que se prevé mantendrá el modelo económico y la política exterior de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski.
El equipo de trabajo estará encabezado por el congresista César Villanueva, del partido Alianza para el Progreso, quien asumirá la presidencia del Consejo de Ministros, en reemplazo de Mercedes Aráoz, de Peruanos Por el Kambio y exvicepresidenta de Kuczynski.
Villanueva, administrador de empresas de 71 años, fue primer ministro entre octubre de 2013 y febrero de 2014, durante el gobierno de Ollanta Humala, y además fue impulsor del pedido de destitución contra PPK, que condujo a su renuncia el 21 de marzo.
El ministerio de Economía y Finanzas será ocupado por el economista David Tuesta, director corporativo de Asuntos Estratégicos de la Corporación Andina de Fomento (CAF). En tanto, la cancillería será dirigida por el embajador Néstor Popilizio y el Ministerio de Justicia por el abogado Salvador Heresi, quien apoyó el polémico indulto al expresidente Alberto Fujimori.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.