DOLAR
$951,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,38
FTSE 100
9.277,57
SP IPSA
9.061,14
Bovespa
143.054,00
Dólar US
$951,29
Euro
$1.119,45
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Producto Interno Bruto creció 0,6% tanto en la eurozona como en la Unión Europea (UE) en el cuarto trimestre en comparación con los tres meses anteriores, según datos entregados ayer por Eurostat. Respecto del mismo período del año anterior, la economía creció 2,8% en ambos bloques.
Alemania y Francia se expandió 0,6% cada uno e Italia creció 0,3%. Por su parte, el Reino Unido, en plenas negociaciones para salir de la UE, se expandió 0,5%, una décima más que los tres meses anteriores. Sin embargo, su crecimiento interanual cayó dos décimas, a 1,5%.
En el caso de España, el PIB avanzó 0,7% entre octubre y diciembre, un ligero descenso frente al 0,8% registrado en el tercer trimestre. En términos interanuales creció 3,1%.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.