DOLAR
$923,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.578,80
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,53
Euro
$1.069,64
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,86
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.037,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa región administrativa especial de China afronta serias dificultades económicas por la combinación de la ralentización económica del gigante asiático y la campaña anticorrupción emprendida por el régimen de Xi Jinping.
Por: EFE
Publicado: Lunes 31 de agosto de 2015 a las 13:00 hrs.
El producto interno bruto de Macao, región administrativa especial de China, se hundió un 26,4% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó hoy el Servicio de Estadísticas y Censo local.
Esta contracción llega a continuación de la de un 24,5% interanual registrada en el primer trimestre, con lo que la ex colonia portuguesa agravó su recesión en su cuarto trimestre consecutivo a la baja.
En el acumulado de la primera mitad del año, la economía de Macao cayó un 25,4% en comparación con el primer semestre de 2014.
Macao, meca del juego en China al ser la única ciudad donde está permitido, afronta serias dificultades económicas por la combinación de la ralentización económica del gigante asiático y la campaña anticorrupción emprendida por el régimen de Xi Jinping.
El desplome de la exportación de servicios vinculados al juego, de un 40,5% fue la principal razón del agravamiento de la recesión, según el Servicio de Estadísticas y Censo, que también apuntó a la caída de un 21,5 % de las exportaciones de servicios turísticos.
El consumo privado de Macao creció un 2% en el segundo trimestre, el gasto doméstico se incrementó en un 1,3% y la inversión, en un 2%
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.