El producto interno bruto de Macao, región administrativa especial de China, se hundió un 26,4% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó hoy el Servicio de Estadísticas y Censo local.
Esta contracción llega a continuación de la de un 24,5% interanual registrada en el primer trimestre, con lo que la ex colonia portuguesa agravó su recesión en su cuarto trimestre consecutivo a la baja.
En el acumulado de la primera mitad del año, la economía de Macao cayó un 25,4% en comparación con el primer semestre de 2014.
Macao, meca del juego en China al ser la única ciudad donde está permitido, afronta serias dificultades económicas por la combinación de la ralentización económica del gigante asiático y la campaña anticorrupción emprendida por el régimen de Xi Jinping.
El desplome de la exportación de servicios vinculados al juego, de un 40,5% fue la principal razón del agravamiento de la recesión, según el Servicio de Estadísticas y Censo, que también apuntó a la caída de un 21,5 % de las exportaciones de servicios turísticos.
El consumo privado de Macao creció un 2% en el segundo trimestre, el gasto doméstico se incrementó en un 1,3% y la inversión, en un 2%
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.