DOLAR
$970,71
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,71
Euro
$1.127,06
Real Bras.
$177,57
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,14
Petr. Brent
67,59 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,50 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, recibió ayer el juramento del nuevo ministro del Interior, Vicente Romero. El exdirector de la Policía Nacional reemplazará a Carlos Basombrío, quien renunció tras haber conocido los vínculos de la empresa de PPK con Odebrecht.
En tanto, PPK sigue perdiendo aliados por haber concedido el indulto al exmandatario Alberto Fujimori. Tras la baja de varios miembros de su equipo, ayer se sumó el ministro de Cultura, Salvador del Solar, quien hizo pública su renuncia a través de Twitter, sin especificar la razón. “He presentado mi renuncia al cargo de ministro de Cultura. Agradezco al presidente de la república por haberme dado la oportunidad de servir a nuestro país”, escribió.
Ayer también oficializaron su salida –adelantada hace unos días- Vicente Zeballos, portavoz oficial de Peruanos Por el Kambio, y el congresista Gino Costa. “El indulto y derecho de gracia al interno Alberto Fujimori es ajena a un proceso transparente y claro, con evidentes contravenciones al orden jurídico preestablecido y con un manifiesto contenido político más que humanitario”, señaló Zeballos. “Yo no comparto la manera cómo se ha concedido el indulto”, dijo Costa.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.