DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe del Kremlin aseguró que la salida de la crisis y posterior crecimiento de la economía rusa son "inevitables".
Por: EFE
Publicado: Jueves 18 de diciembre de 2014 a las 07:27 hrs.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que en dos años, en el peor de los casos, la economía rusa saldrá de la actual crisis económica, que achacó fundamentalmente a factores externos como el desplome de los precios del petróleo.
"Nuestra economía saldrá de su situación actual. ¿Cuánto tiempo nos llevará? En las circunstancias más desfavorables, creo, dos años", dijo Putin durante su conferencia de prensa anual ante varios centenares de periodistas rusos y extranjeros.
El jefe del Kremlin aseguró que la salida de la crisis y ulterior crecimiento de la economía rusa son "inevitables" y podrían producirse incluso antes de dos años.
Arguyó que aunque se han ralentizado los ritmos de crecimiento de la economía mundial, éste continúa y "con toda seguridad se mantendrá".
"La coyuntura económica cambiará y con el crecimiento de la economía mundial se requerirán recursos energéticos adicionales", dijo Putin, quien al mismo tiempo no descartó la posibilidad de que el precio del crudo continúe bajando.
Putin atribuyó el desplome del rublo y de la bolsa rusa a factores externos, en particular la caída del precio del petróleo, pero reconoció también que Rusia no ha dado los pasos necesarios para "diversificar su economía", altamente dependiente de las exportaciones de hidrocarburos.
Señaló que las reciente medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central de Rusia para estabilizar la situación en el mercado han sido adecuadas, pero opinó que algunas acciones podía haber sido adoptadas con más celeridad.
"Todo se hace correctamente, pero se podría ir un medio paso más adelante", dijo Putin, que defendió a la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiúlina, al señalar que la entidad emisora "no es la única responsable de la situación económica del país.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.