Economía
DOLAR
$946,53
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,06
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.339,44
Bovespa
150.308,00
Dólar US
$946,53
Euro
$1.087,09
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,60 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.959,77 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 08:04 hrs.
Las regiones prorrusas del sureste de Ucrania quieren formar un nuevo Estado independiente que se llamaría "Novorossia" (Nueva Rusia) si triunfa el "sí" a la independencia de Ucrania en el referéndum convocado para el 11 de mayo por los líderes separatistas.
Así lo señaló Miroslav Rudenko, copresidente del gobierno de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en declaraciones a la agencia rusa Interfax, en las que dijo que esta región podría unirse a las otras del sureste ucraniano para formar el nuevo país.
"La República Popular de Donetsk es un elemento necesario para la creación de un nuevo Estado. Después del referéndum, si hay una decisión a favor de la independencia, planeamos unirnos con las regiones de Lugansk, Járkov, Odessa y Nikoláyev, sobre los principios del federalismo, para formar un nuevo país llamado Novorossia", afirmó.
Rudenko dijo que el nuevo Estado no se integraría en Rusia, sino que sería independiente.
"Sin embargo, tendríamos una ambición eurasiática y podríamos integrarnos en la Unión Aduanera (UA, encabezada por Rusia y que integra también a Bielorrusia y Kazakistán)".
Dijo, no obstante, que buscarían mantener "relaciones constructivas" con las autoridades adecuadas del Gobierno central de Kiev, pero no con el actual ejecutivo.
Aseguró que mirar a Eurasia está justificado por el hecho de que las empresas en el sureste ucraniano "tienen lazos económicos sólidos con las regiones rusas... No podemos perder estos lazos porque eso mataría la industria de la región de Donetsk".
Agregó que "queremos crear un clima favorable a las inversiones, atraer inversores para el desarrollo de nuestras empresas y de nuestra industria. No es un secreto que algunos equipos de nuestras compañías necesitan modernización".
El pasado abril, el presidente ruso, Vladímir Putin, recordó que seis regiones del sureste de Ucrania (Járkov, Donetsk, Lugansk, Jersón, Odessa y Nikoláyev) pertenecían al imperio zarista hasta que en la década de 1920 las autoridades soviéticas las cedieron a Ucrania.
"¿Por qué lo hicieron? Dios lo sabe", aseguró y subrayó que esos rusos que se quedaron en territorio ucraniano "deben ser ciudadanos de pleno derecho" de su nuevo país, que llamó Novorossia.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.