Economía
DOLAR
$964,84
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.184,66
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$964,84
Euro
$1.127,68
Real Bras.
$178,31
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.385,75 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Las acciones de los bancos argentinos cayeron en la sesión de ayer en Buenos Aires después de que el regulador reforzara los requerimientos para que los prestamistas aporten una parte de sus préstamos a tasas de interés inferiores a la inflación, estimada en 29%. Según las reglas anunciadas el miércoles, las entidades deberán destinar al financiamiento de pequeñas y medianas empresas el equivalente al 7,5% de los depósitos del sector privado no financiero en pesos, a una tasa máxima de 18% por al menos 36 meses. Previamente debían prestar 6,5% de sus depósitos a una tasa máxima de 19%. La norma busca estimular el crecimiento.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.