DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás defendió los ajustes económicos diseñados para impulsar el crecimiento de la economía brasileña.
Por: EFE
Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 09:45 hrs.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy en Helsinki que su Gobierno "no está involucrado en ningún escándalo de corrupción" y defendió los ajustes económicos diseñados para impulsar el crecimiento de la economía brasileña.
Rousseff hizo estas declaraciones en una rueda de prensa junto al presidente finlandés, Sauli Niinistö, con quien mantuvo una reunión dentro de la gira que esta realizando a los países nórdicos y que ayer la llevó a Suecia.
La presidenta no quiso comentar las últimas palabras del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, sobre la presunta implicación del Gobierno en los escándalos de corrupción y en el caso Petrobras.
"No es el Gobierno el que está siendo acusado", manifestó Rousseff, quien insistió en que las personas involucradas en la corrupción están en prisión.
Preguntada por la preocupación que puede haber en el exterior ante la crisis política y económica brasileña, señaló que "el objetivo de la oposición puede ser hacer inviable la acción del Gobierno", pero garantizó que no lo logrará por muchas iniciativas que presente para promover su destitución.
Reconoció que para la buena marcha de la economía es necesaria la estabilidad política, pero se mostró convencida de que las medidas aprobadas por su Gobierno para garantizar la estabilidad financiera y macroeconómica darán sus frutos y Brasil superará la crisis.
Rousseff recordó que Brasil es el país más industrializado de América Latina y consideró comprensible que por ello se vea más afectado por la crisis internacional, como le ocurrió a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), pero aseguró que cuenta con una economía robusta capaz de salir adelante.
En su encuentro con el presidente finlandés acordó impulsar la cooperación en el área educativa y de la investigación con el país escandinavo y apostó por incrementar los intercambios empresariales y comerciales.
La presidenta brasileña, que invitó al político finlandés a viajar Río de Janeiro el próximo año con motivo de los Juegos Olímpicos, elogió el prestigioso sistema educativo del país nórdico, un "modelo" internacional.
Confió también en que su visita sirva para impulsar y diversificar las relaciones comerciales y dio la bienvenida a las inversiones finlandesas en Brasil en sectores como el naval y el petrolero.
Dilma Rousseff tiene previsto mantener un encuentro con empresarios brasileños y finlandeses y visitar el campus de la Universidad Aalto.
Su visita a Finlandia concluirá con un encuentro con el primer ministro, Juha Sipilä, después del cual emprenderá viaje de regreso a Brasilia.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.