DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,27
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,30
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
60,81 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.117,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Desconfío que los inversores pueden hacer de todo, pero no ganan una elección", afirmó la jefa de Estado.
Por: EFE
Publicado: Lunes 6 de octubre de 2014 a las 20:27 hrs.
La presidenta brasileña, la más votada en las elecciones del domingo y que definirá la Presidencia en una segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves, le restó hoy importancia a la euforia con que el mercado reaccionó al avance del líder opositor, y dijo que los inversionistas no ganan una elección.
"Desconfío que los inversores pueden hacer de todo, pero no ganan una elección", afirmó la jefa de Estado en una rueda de prensa al ser interrogada sobre la fuerte subida registrada este lunes por la bolsa de Sao Paulo y atribuida a la posibilidad de que Neves pueda derrotarla en la segunda vuelta.
El mayor mercado de América Latina, que llegó a operar este lunes con una subida de cerca del 8 %, cerró con una apreciación del 4,72 %, su mejor resultado desde 2011.
"Quien gana y vota en Brasil se llama el pueblo brasileño", afirmó la mandataria al indicar que los inversores representan una minoría en medio de la población.
Rousseff, que aspira a la reelección, fue la candidata más votada en las elecciones del domingo, con un 41,59 % de los votos válidos, mientras que Neves obtuvo el 33,55 % y superó a la ecologista Marina Silva (21,32 %), que llegó a ser favorita y hasta pocos días antes de los comicios superaba al senador socialdemócrata.
Como ninguno de los candidatos superó el 50 % de los votos, Rousseff y Neves, los dos más votados, tendrán que definir la Presidencia en una segunda vuelta programada para el 26 de octubre.
La reducida diferencia entre la jefe de Estado y el líder opositor, de sólo ocho puntos, y la remontada que le permitió a Neves ubicarse en segundo lugar en pocos días animaron a los inversores, que desde el comienzo de la campaña han dejado clara su oposición al Gobierno de Rousseff por su intervencionismo económico, principalmente, en las empresas estatales.
Neves, en cambio, tiene una buena aceptación entre los inversores por sus propuestas liberales, debido a que anunció anticipadamente que, de vencer, su ministro de Hacienda será Arminio Fraga, un exbanquero y expresidente del banco central con históricos vínculos con el mercado financiero.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.