DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,02
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.135,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon un 97,98% de las mesas escrutadas, Rousseff recibe un 41,39% de los votos y Neves un 33,78%, superando holgadamente a Marina Silva que recibió un 21,26%.
Por: Diario Financiero Online/EFE
Publicado: Domingo 5 de octubre de 2014 a las 20:55 hrs.
La mandataria brasileña y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves disputarán la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, según el recuento oficial de las elecciones de hoy.
Rousseff recibió un 41,39% de los votos válidos y Neves, candidato por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), un 33,78%, tras haberse escrutado un 97,98% del censo de las elecciones de hoy, según informó el Tribunal Superior Electoral.
La ecologista Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), recibió un 21,26% de los votos y terminó en tercer lugar, según los datos del escrutinio.
Con este porcentaje de escrutinio ya es matemáticamente imposible que Rousseff obtenga más de la mitad de los votos en la primera vuelta y sea reelegida sin necesidad de una segunda, o que Silva adelante a Neves como segundo más votado.
Muy lejos de los tres principales candidatos, se situó en cuarto lugar la izquierdista Luciana Genro, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), con un 1,58 %.
Los 142,8 millones de electores brasileños que estaban llamados a las urnas debían elegir a un nuevo presidente, pero además a 27 gobernadores y renovar las cámaras federales y regionales.
La jornada se caracterizó por la calma, pero con algunos incidentes. El hecho más grave se registró en Maranhao, estado del noreste de Brasil, en el que un grupo criminal le prendió fuego a cuatro urnas que estaban instaladas en un local de votación antes de su apertura.
Además, según el Tribunal Superior Electoral, solamente el 0,38 % de las 428.894 urnas electrónicas instaladas en todo el país tuvi algún problema técnico, pero fue solucionado de inmediato.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.