DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAumenta la tensión entre la potencia euroasiática y occidente.
Por: EFE
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2018 a las 15:18 hrs.
Rusia anunció hoy la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses como represalia por una decisión similar adoptada este lunes por Washington por el caso del envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal y su hija en el Reino Unido.
Los diplomáticos, que han sido declarados "persona non grata" según "un principio de reciprocidad", tendrán hasta el 5 de abril para abandonar territorio ruso, según informó el ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
Además, Moscú retiró el permiso para operar al consulado general estadounidense en la segunda ciudad del país, San Petersburgo.
"Los representantes estadounidenses deberán abandonar el local administrativo que les fue cedido anteriormente no más tarde del 31 de marzo", señala.
De los diplomáticos estadounidenses que serán expulsados, todos trabajan en la capital rusa, con la excepción de dos que ejercen sus funciones en el consulado general de Estados Unidos en Yekaterimburgo, capital de los Urales.
Exteriores ruso convocó al embajador de EEUU, John Huntsman, para comunicarle las medidas y también le entregó una "nota de protesta por las indignantes e infundadas exigencias" de que 60 diplomáticos rusos abandonen ese país por el caso Skripal.
Además de cerrar el consulado general ruso en Seattle (Washington), Estados Unidos también anunció este lunes en solidaridad con el Reino Unido la expulsión de 48 diplomáticos y doce representantes rusos ante la ONU.
Pocos minutos antes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que Moscú adoptaría "medidas simétricas" contra Washington y "algo más", sin especificar.
Adelantó también que Rusia no se iba a limitar a "reaccionar" ante las que calificó de "tremendas presiones" por parte de EEUU y el Reino Unido para que se adopten "medidas absolutamente inadmisibles" contra Rusia "bajo la excusa del caso Skripal".
Al respecto, la Cancillería advirtió en un comunicado que si EEUU continúa "sus medidas hostiles" contra las legaciones diplomáticas rusas en su territorio, Rusia tomará "medidas adicionales".
Casi una treintena de países, en su mayoría miembros de la Unión Europea (UE), anunciaron este lunes la expulsión de más de un centenar de diplomáticos rusos, decisión que Rusia condenó "enérgicamente".
"En relación al resto de países también serán simétricas en lo que se refiere al número de personas que tendrán que abandonar Rusia de las misiones diplomáticas. Por ahora, eso es todo", agregó Lavrov.
Rusia mantiene que el Reino Unido no ha presentado aún prueba alguna sobre la culpabilidad rusa en el envenenamiento el pasado 4 de marzo en la ciudad británica de Salisbury de Skripal y su hija, Yulia.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.