DOLAR
$965,31
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,31
Euro
$1.124,89
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,61
Petr. Brent
67,13 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.382,50 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
En La Habana y ante la presencia del líder cubano Raúl Castro, el presidente de Colombia anunció que llegó a un acuerdo clave con las FARC que permitirá poner fin al conflicto armado "a más tardar en seis meses".
Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri alias "Timochenko", firmaron un acuerdo sobre justicia transicional, que se considera un punto clave en las negociaciones de paz.
Según el mandatario, ese acuerdo busca "el máximo de justicia posible para las víctimas" y "garantizar que los crímenes más graves cometidos en ocasión del conflicto no quedarán en la impunidad".
"A más tardar en seis meses debe concluir esta negociación y firmarse el acuerdo final" de paz, aseguró Santos. Luego, las FARC tendrán 60 días para inciar su proceso de desarme.
"Somos adversarios, estamos en orillas diferentes, pero hoy avanzamos en una misma dirección (...) en dirección de la paz", afirmó.
En su discurso, Santos agradeció el apoyo de los países garantes Noruega y Cuba, y a las naciones acompañantes, Chile y Venezuela.
"La paz en Colombia no sólo es posible, es indispensable", afirmó por su parte Raúl Castro.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.