DOLAR
$943,55
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.651,95
SP IPSA
9.443,32
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,55
Euro
$1.083,92
Real Bras.
$175,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.998,92 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El sector de servicios en Estados Unidos registró un moderado avance en enero, según sondeos privados divulgados ayer, pero las empresas reportaron el menor nivel de crecimiento de nuevos negocios en más de cinco años.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo que su índice de servicios fue de 56,7 en enero, levemente más que la lectura revisada de 56,5 de diciembre. Analistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban una lectura de 56,3.
Por su parte, la firma de servicios de información financiera Markit dijo que la lectura final de su índice de gerentes de compras (PMI) para el sector de servicios subió a 54,2 en enero, superando la lectura preliminar de 54,0 y la lectura final de diciembre de 53,3, que igualó un mínimo de 10 meses.
Pese a los leves avances registrados el mes pasado en el sector, el subíndice de nuevos negocios bajó a 51,7, moderadamente más sólido que la lectura preliminar de 51,4, pero la menor lectura final para ese subíndice en la historia de la serie del sector de servicios de Markit, que se remonta a octubre de 2009. El nivel de diciembre fue de 52,9.
"Las empresas están claramente atribuladas en este momento, con los sondeos registrando el menor incremento de nuevos pedidos visto desde la crisis financiera hace seis años, en medio de un crecimiento económico más débil en Estados Unidos y el mundo y la fortaleza del dólar", dijo el economista jefe de Markit, Chris Williamson.
"Sin embargo, el sondeo también arrojó que las empresas permanecieron en modalidad de contratación, lo que apunta a otra robusta alza de las nóminas no agrícolas en enero", agregó.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.